28/5/2025
Петропавловск
+12°C
Облачно
Источник погодных данных: Ауа райы

FARMACIA FUTURISTA CON MEDICAMENTOS IMPRESOS EN 3D

Los trabajos comenzaron en el año 2018. El grupo de tecnologías de partículas está conformado por Lorena Gallo, Ivana Cotabarren, Juan Peña y Diego Colaneri. La investigación se encuentra en la etapa de imprimir diferentes cápsulas, con diferentes formas para analizar las liberaciones de los fármacos.

¨Lo que hacemos es una cápsula impresa la llenamos con el fármaco y después le hacemos distintos estudios para ver si podrían ser factibles para que luego las puedan tomar los humanos¨, detalla la Dra. Loreana Gallo.

¨Nosotros queremos llevar la farmacia magistral a un nivel más alto¨, resalta Gallo.

Hace 5 años aproximadamente en PLAPIQUI se estableció la impresión 3D como una tecnología transversal a las diferentes líneas de investigación. ¨Uno puede volar con la imaginación e imprimir objetos con formas que por ahí son muy complejas de hacer con la manufactura tradicional y que es a través de un molde, por ejemplo… puede generar distintas estructuras, distintas geometrías que son difíciles de lograr normalmente..y en el caso de la impresión 3D aplicada a la industria farmacéutica, una particularidad que tiene es que uno puede lograr la personalización del objeto¨, destaca la Ing. Ivana Cotabarren.

¨Para nosotros es un honor poder tener las herramientas de poder hacerlo acá y poder tener una línea de impresión 3D de medicamentos, es algo que nos sitúa muy bien en el ámbito de investigación¨, remarca Cotabarren.

Cráneos es una producción de Apepe Contenidos y es presentado por EDES y SmartPort Lab del área de innovación del Puerto Bahía Blanca.

YouTube player