26/7/2025
New York City
27°C
Muito nublado
3 m/s
62%
765 mmHg
09:00
27°C
10:00
28°C
11:00
29°C
12:00
30°C
13:00
30°C
14:00
29°C
15:00
29°C
16:00
29°C
17:00
29°C
18:00
28°C
19:00
26°C
20:00
25°C
21:00
25°C
22:00
24°C
23:00
24°C
00:00
24°C
01:00
24°C
02:00
24°C
03:00
23°C
04:00
23°C
05:00
23°C
06:00
23°C
07:00
23°C
08:00
25°C
09:00
26°C
10:00
26°C
11:00
27°C
12:00
28°C
13:00
29°C
14:00
30°C
15:00
32°C
16:00
30°C
17:00
27°C
18:00
26°C
19:00
26°C
20:00
26°C
21:00
26°C
22:00
25°C
23:00
25°C
Mais previsões: Lisboa tempo por hora

INUNDACIÓN: EL PRESIDENTE VETÓ LA LEY DE EMERGENCIA PARA BAHÍA Y ROSALES

La iniciativa fue sancionada el 4 de junio y establecía declarar la emergencia por 180 días, crear un fondo especial bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, otorgar plazos de gracia en contratos y ejecuciones para damnificados, priorizar la contratación de recursos locales en obras de infraestructura y establecer líneas de crédito preferenciales a través del Banco Nación. Además, contemplaba la articulación con el Gobierno bonaerense para eximir de impuestos y tasas a los afectados.

El texto publicado en el Boletín Oficial dice que “el proyecto de ley sancionado no indica cuál ha de ser la fuente de financiamiento para hacer frente a las erogaciones que por medio de él se disponen”.

Por otro lado, explica que al subsidio otorgado por nación se han inscripto 37.546 damnificados y se abonaron 32.076, lo que implica un 85,43%.

Los 3962 casos restantes aún están en revisión, de allí 2092 corresponden a personas que deben cargar una nueva factura para poder acreditar los requisitos esenciales para acceder al beneficio, motivo por el cual el Ministerio de Seguridad “ya ha tomado medidas y se diseñó un camino de subsanación”.